La administración CYGBA te recomienda el siguiente articulo
Si se cae el ascensor.. ¿rebota con un resorte?
En la fosa del ascensor siempre tiene que haber un amortiguador que será el encargado de “amortiguar” el impacto de la cabina,

En el claro inferior o “fosa” del ascensor siempre tiene que haber un Amortiguador. Estos son los elementos que el común de las personas confunden con el “Paracaídas” del ascensor.También los hay de dos tipos como anteriormente hablamos de los paracaídas y se los coloca en la parte más baja del pasadizo. Para bajas velocidades nominales de cabinas son los denominados “de acumulación de energía o de resorte”. Los denominados de “disipación de energía o hidráulicos” pueden utilizarse para cualquier velocidad de cabina pero, por ser muy costosos, sólo se los usa donde son imprescindibles, es decir, para altas velocidades. Para cualquiera de ellos, su intervención queda reservada para cuando la cabina llega a la última parada inferior sin poder detener su marcha a tiempo y a niveles adecuados. Es sencillo darse cuenta de que si es el apropiadoy está bien instalado y conservado, será el encargado de “amortiguar” el impacto de la cabina, logrando la preservación de ésta y de sus ocupantes.
Luego de una sencilla descripción de estos elementos donde se intentó destacar sus funciones y forma de accionar, es esperable del lector; que elija con mucho cuidado la empresa que realiza el mantenimiento de sus ascensores. Es sustancial comprender que elementos de este nivel de importancia no admiten ser atendidos cuando salieron de servicio, puesto que ello conlleva el riesgo de accidentes muy graves.Asíque exija un control periódico de su buen funcionamiento, y ante la menor falla, proceda a la reparación o reemplazo según corresponda, por intermedio de empresas capacitadas.
Fuente: Pintando Horizontes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por opinar con CYGBA. En breve se efectivizará su comentario