La administración CYGBA te recomienda lo siguiente:
Causas y Prevención
Todos los incendio pueden, y deben evitarse. Los daños humanos y materiales que deja un incendio, hacen necesario pensar en su prevención.
Recuerde el "Triángulo del Fuego". La prevención de incendios se basa en evitar que se unan los tres elementos que lo constituyen: el combustible, el calor y el oxígeno.
Durante el Incendio
| |
![]() | Esté siempre alerta. La mejor manera de evitar los incendios, es la prevención |
![]() | Procure no almacenar productos o líquidos inflamables como parafina, fuera del hogar y no utilice jamás bencina como limpiador Si un líquido se ha inflamado, sofoque el fuego con paños mojados. Si el fuego esta dentro de un recipiente, tápelo |
![]() | Cuide que los cables de lámparas, aparatos eléctricos y motores de maquinarias se encuentren en perfectas condiciones. Modere y vigile el uso de parrillas eléctricas, ya que el sistema puede sobrecalentarse |
![]() | Evite usar triples o enchufar varios artefactos eléctricos al mismo enchufe para evitar la sobrecarga de los circuitos eléctricos Redistribuya los aparatos o instale circuitos adicionales evitando conectar más de un aparato eléctrico en cada toma de corriente |
![]() | Por ningún motivo moje sus instalaciones eléctricas. Recuerde que el agua es buen conductor de la electricidad |
![]() | Todo contacto o interruptor debe tener siempre su tapa debidamente aislada |
![]() | Antes de salir de su casa o trabajo revise que los aparatos eléctricos estén apagados o perfectamente desconectados; las llaves de la estufa cerradas y los pilotos se mantengan encendidos |
![]() | No arroje cerillos y cigarros encendidos a los cestos de basura Evite fumar en áreas restringidas Después de usar fósforos o fumar, asegúrese de que han quedado perfectamente apagados |
![]() | Mantenga fuera del alcance de los niños: velas, fósforos, encendedores y toda clase de material inflamable y no deje que jueguen junto a la estufa ni les pida que cuiden flamas y objetos calientes No encienda velas aromáticas o religiosas cerca de lugares combustibles |
![]() | Mantenga los objetos inflamables como ropa, muebles, diarios y revistas lejos de la chimenea, estufa o cocina Guarde los líquidos inflamables en recipientes cerrados y sitios ventilados No fume cuando manipule un producto inflamable |
![]() | Al salir de su hogar, apague todos los artefactos, cierre las llaves de gas y desconecte la energía eléctrica. Nunca deje a los niños encerrados |
![]() | Reemplace los cables en mal estado y no cubra los cables con la alfombra No sustituya los fusibles por alambre o monedas, ni use cordones eléctricos dañados o parchados |
![]() | Tenga a la mano los teléfonos de los Bomberos, Cruz Roja y Brigadas de Rescate Llame a los Bomberos (100) independientemente de cuál sea la magnitud del incendio; es preferible luego, avisarles que ya está controlado que creer poder hacerlo y no avisarles |













No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por opinar con CYGBA. En breve se efectivizará su comentario