Seguidores

27 ene 2016


La administración CYGBA te recomienda para tener en cuenta

Prevención: Accidentes Eléctricos  
  Precauciones Dentro del Hogar

ERRÓNEO
CORRECTO
Manipular artefactos eléctricos con las manos húmedas y menos aún estando descalzo. Ej: abrir o cerrar la heladera en estas condicionesDenunciar ante las autoridades correspondientes anomalías que puedan causar riesgos de electrocución a personas o animales
Utilizar artefactos portátiles como secadores de cabello, rizadores y otros, en el baño, especialmente después de haber usado la ducha, por la gran concentración de humedad.Dividir la instalación circuitos (grado de electrificación mínimo): Circuito para iluminación, para tomacorriente y circuitos exclusivos para cada artefacto especial que se instale, evitando de esta forma el sobrecalentamiento de líneas
Cambiar lámparas sin desenchufar el artefacto o cortar la electricidad desde el tableroHacer las instalaciones nuevas y reparaciones eléctricas confiables y seguras
Dejar que los niños jueguen con elementos eléctricos y menos aún bajo tensión. Muchos niños en su etapa de dentición suelen morder cables e introducir objetos metálicos en los orificios de los tomacorrientes o en los intersticios de la parte de atrás del TV u otros electrodomésticosEfectuar trabajos eléctricos solamente por personal idóneo y matriculado que aplique la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles y utilizando solamente materiales normalizados según normas IRAM o IEC
Utilizar adaptadores. Sólo instalar tomacorrientes y fichas con espiga de conexión a tierraComprar artefactos eléctricos preferentemente con doble aislamiento o, en su defecto, con ficha y cable con puesta a tierra.
Enchufar varios artefactos juntos utilizando las denominadas "fichas triples"Informarse como usuario de la Electricidad, para hacer uso de ella con seguridad
Utilizar prolongadores provisorios hechos con cables comunes (unipolares, paralelos) que se usen por el piso y menos aún si son húmedos. Utilice conductores con doble aislamiento 
Dejar cajas de conexiones sin las tapas de protección, en especial las que se encuentren al alcance de los niños 
Desenchufar tirando del cable 
Instalar interruptores, tomacorrientes, calefones eléctricos o artefactos de iluminación en los cuartos de baño dentro de la zona de prohibición. Colocar solamente artefactos fijos y de iluminación protegidos contra posibles salpicaduras en la llamada zona de protección

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por opinar con CYGBA. En breve se efectivizará su comentario