La Administración CYGBA: Para tener en cuenta
Instalaciones Fijas contra Incendios: ¿Cumplís con la disposición 1772?
La Agencia Gubernamental de Control (AGC) lanzó una nueva reglamentación que debe ser cumplida por todos establecimientos que posean instalaciones fijas contra incendio, ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se trata de la disposición 1772, que entró en vigencia el mes pasado, y solamente puede ser implementada por empresas registradas ante la Agencia Gubernamental de Control.
Abarca a los sistemas de Hidrantes, Rociadores, Detección de incendio, Extinción a base de gases y tiene como objetivo “implementar un procedimiento que regule el mantenimiento de las Instalaciones Fijas contra Incendios, definir los lineamientos para el desarrollo de dichas tareas y establecer la obligatoriedad del uso del Libro Digital de Inspección, el cual será exigible en el ámbito de la Ciudad”.
Esta nueva disposición establece que las empresas mantenedoras deben contar con Representantes Técnicos que estén autorizados para realizar las tareas de mantenimiento, tras registrarse en su respectivo Consejo Profesional.
Los informes confeccionados por ellos, deberán ser volcados al Libro Digital de Inspección, el cual será de uso obligatorio y el único documento válido al momento de control por la autoridad de aplicación. Existirá uno por domicilio y por cada instalación fija que exista en el mismo.
Este procedimiento es obligatorio, pero la periodicidad de las visitas técnicas varía dependiendo de la dimensión del sistema.
Una vez realizado el informe inicial, los plazos son los siguientes:
Anual: Instalaciones del tipo Cañería Seca, con boca de impulsión en la entrada del edificio (Nivel Uno)
- Semestral: Instalaciones del tipo Cañería Húmeda, con conexión a tanque sanitario y boca de impulsión (Nivel Dos)
- Trimestral: El resto de las instalaciones, como gases, polvos y detección (Nivel Tres)
Los pasos a seguir para cumplir con la reglamentación son muy sencillos:
1º) Solicitar tu clave por mail e ingresar a la página www.instalaciones.agcontrol.gob.ar.
2º) Una vez registrado, te logueas con tu usuario y ya podes declarar el domicilio de la instalación y elegir a la empresa registrada para realizar el trabajo.
3º) Tras recibir la notificación de la Agencia Gubernamental de Control, la aceptamos de inmediato para poder tramitar la documentación correspondiente.
4º) Por último, tenés que imprimir una tarjeta con un código QR, a través de la cual se podrá chequear el estado de la instalación desde cualquier dispositivo móvil.
No expongas tu vida comprobando si una instalación funciona al momento en que se produce el incendio. Es importante realizar el mantenimiento periódico con profesionales, para estar prevenidos y cumplir con las reglamentaciones vigente
MAXISEGURIDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por opinar con CYGBA. En breve se efectivizará su comentario